Metro: Línea 3
(Moncloa - Villaverde Alto)
Estación: PLAZA ESPAÑA Línea 10
(Puerta del Sur - Hospital Infanta Sofía)
Estación: PLAZA ESPAÑA Línea 5
(Alameda de Osuna - Casa de Campo)
Estación: CALLAO Plano de metro de Madrid
DESDE LA ESTACIÓN DE ATOCHA:
METRO: Línea 1 en dirección Pinar de Chamartín.
En Tribunal, cambiar a línea 10 en dirección a Puerta del Sur y bajar en Plaza de España.
DESDE EL AEROPUERTO DE BARAJAS: METRO:
Línea 8 desde el aeropuerto hasta Nuevos Ministerios. Cambiar a línea 10 en dirección a Puerta del Sur y bajar en Plaza de España. AUTOBUSES: Líneas 101 y 200 desde todas las terminales.
La plaza de España es una referencia en Madrid, centro y punto de salida, al mismo tiempo, de la ciudad.
Confluyen en ella dos grandes avenidas: la Gran Vía y la calle Princesa.
En La Gran Vía están las sedes de importantes entidades financieras del país, además de ser la zona de mayor importancia comercial y lúdica de la capital. En ella se concentran, además de calles comerciales, gran número de cines y teatros en los que se representan, de forma permanente, musicales de gran éxito.
Su recorrido nos lleva hasta la plaza de Cibeles.
La
Calle Princesa une la plaza de España con el intercambiador de Moncloa.
La también próxima calle Bailén permite un rápido acceso a la zona del Palacio Real de Madrid, la Plaza de Oriente y la Catedral de la Almudena.
La plaza de España está flanqueada por los dos primeros rascacielos que hubo en la capital: la Torre de Madrid y el Edificio España, dos enormes edificios de los años 50.
En el centro de la plaza encontraremos una gran fuente dedicada a Miguel de Cervantes.
Es bastante usual encontrarse en esta plaza grupos de turistas de todas las nacionalidades en cualquier época del año.En las calles circundantes hay bastantes cines y algunos buenos restaurantes étnicos.
En el extremo sur de la Plaza de España comienza el Parque del Oeste, un frondoso parque de estilo inglés de 98 hectáreas con césped cuidado y magníficos árboles: pinos, cedros, hayas, abetos... En la zona baja está la Rosaleda diseñada en 1900 y donde cada primavera se celebra un concurso internacional de rosas.
Dentro del parque del Oeste se encuentra uno de los más curiosos atractivos turísticos de la ciudad: el egipcio Templo de Debod, donación del gobierno egipcio en agradecimiento por la defensa que del patrimonnio egipcio hizo el gobierno español ante la construcción de la presa de Asuán.
Los jardines que le circundan inician una zona verde que llega hasta Moncloa. Toda esta zona es un mirador natural, una zona elevada sobre la vega del Manzanares y sobre la extensión verde de la Casa de Campo.
El Parque del Oeste se convierte más abajo en el Parque de la Bombilla, donde hay conciertos y cine al aire libre en verano.
El Paseo Pintor Rosales, que bordea el parque, se llena de terrazas en primavera.
La zona contigua, Argüelles, con las adyacentes calles Princesa y Alberto Aguilera, es un barrio residencial muy elegante, con numerosa oferta comercial.
Estos barrios son los situados más al oeste del centro de Madrid. Aún más al oeste se encuentra la gran extensión verde de la Casa de Campo.